De Guadalafquén a Valdivia: Arqueología histórica entre islas fluviales y humedales”.

Fundación Forecos, en alianza con la Red Ciudadana por los Humedales de Valdivia y la Red Plurinacional por los Humedales, continuando con la “Escuela de Liderazgo Ambiental en Humedales” desarrollada durante 2019 en el marco del proyecto FPA “Red de Humedales Urbanos de Valdivia: Patrimonio de Tod@s, se encuentran desarrollando un ciclo de charlas del Valor Social de los Humedales. Este comenzó el martes 18 de agosto con la presentación del Arqueólogo y Doctor en Historia Simón Urbina, Director de la Escuela de Arqueología de la Universidad Austral de Chile en Puerto Montt, quien nos habló sobre el lugar que ocuparon los humedales para los antiguos habitantes del territorio con su charla “De Guadalafquén a Valdivia: Arqueología histórica entre islas …

Forecos inicia estudio que busca declarar Santuario de la Naturaleza al Humedal Angachilla

El SEREMI de Medio Ambiente de Los Ríos anunció el inicio del estudio que busca dar el estatus de Santuario de la Naturaleza al reconocido Humedal Angachilla de Valdivia. Fuente: Río En Linea Se trata del Informe Técnico Justificatorio (ITJ) cuya consultoría será ejecutada por FORECOS, una organización valdiviana con experiencia en materia de humedales e integrada por diversos profesionales que a principios de 2020 tendrían finalizado el documento. Enrique Cruz, director ejecutivo de FORECOS indicó la relevancia que posee el Humedal Angachilla para el resguardo de la biodiversidad y el patrimonio natural. Pero más allá del inicio del estudio, ¿Cuánto tardaría la declaración de Santuario de la Naturaleza para el Angachilla? El SEREMI Daniel Del Campo, explicó a RioenLinea …

Entrevista a Jaime Rosales, Premio Dr. Roberto Schlatter a la gestión y conservación de los Humedales 2019

“Se debe contar con una ley de humedales que regule en forma clara lo que se debe proteger” “Estoy aquí porque quiero a mi ciudad y lo que hago, creo que esta ciudad tiene condiciones distintas y ellas son un gran potencial de desarrollo”    Por Claudia Muñoz David Diario Austral Valdivia Lea entrevista completa aquí    

Forecos y Red Ciudadana por los Humedales realizarán proyecto “Red de Humedales Urbanos de Valdivia: Patrimonio de Tod@s”

Fundación Forecos  y la  Red Ciudadana por los Humedales  de Valdivia se  adjudicaron el Fondo de Protección Ambiental por un monto de 5 millones de peso en la línea gestión local para el proyecto  “Red de Humedales Urbanos de Valdivia: Patrimonio de Tod@s”, el cual tiene por objetivo  poner en valor la red de humedales urbanos de Valdivia como espacio para la conservación de biodiversidad, recreación y educación ambiental desarrollando capacidades y liderazgo de comunidades locales. El proyecto cuenta con el apoyo de Junta de Vecinos N°77 Villa Los Ediles,   Junta de Vecinos Krahmer,  Comité Ecológico Angachilla,  Junta de Vecinos Nº 27-R Santo Domingo, Junta de Vecinos Nº24 Isla Teja,  Agrupación de Protección de Humedales y otros Las Gaviotas, Patagua Ltda.,  Atlas IP …

Día Mundial de los Humedales, no hay mucho que celebrar.

Día Mundial de los Humedales, no hay mucho que celebrar. El 2 de febrero se celebra el Día Mundial de los Humedales como una manera  de generar conciencia de la importancia de conservar estos ecosistemas. Los humedales son ecosistemas dominados por el agua, como son los ríos, esteros y quebradas o que se encuentran área de transición hacia ecosistemas terrestres como son pantanos, vegas, mallines y hualves donde ocurren inundaciones temporales o esporádicas. Valdivia  se construyó sobre antiguos asentamientos indígenas que habitaban las orillas del río y sus humedales. La mayoría de estos últimos se originaron a partir de antiguos meandros y brazos del río, quebradas y pequeños cauces que conducen la abundante agua que cae en la cuenca del …

Alumnos y profesores del Liceo Benjamin Vicuña Mackenna Realizan Jornada de Limpieza del Humedal Krahmer

Actividad fue organizada por el Liceo Benjamín Vicuña Mackenna y Junta  de Vecinos Kramer, invitando a Enrique Cruz de FORECOS a conversar sobre la importancia de los Humedales Urbanos El día Martes 28 de noviembre se realizó una jornada de limpieza del Humedal Urbano Krahmer  que contó con la participación de Alumnos y profesores del Liceo Benjamin Vicuña Mackenna y vecinos del sector. Enrique Cruz, Director Ejecutivo de FORECOS, vecino del sector y miembro de la Red Ciudadana por los Humedales de Valdivia, estuvo conversando con los estudiante  y profesores respecto a la importancia de conservar, restaurar y limpiar los humedales urbanos. Conversamos de los diversos servicios ecosistémicos que proveen los humedales a la ciudad y sus habitantes como son la regulación de las …