El nuevo mapa de los humedales en Chile: actualización identifica 5,6 millones de hectáreas

El Ministerio de Medio Ambiente reveló el último inventario de humedales que da una actualización a la documentación fijada en 2015. Del total de estos ecosistemas en el país, más de 500 mil hectáreas se ubican dentro de los límites urbanos. Claudia SotoHace 22 horas De acuerdo a la Perspectiva Mundial de Humedales publicada en el sitio web del Convenio de Ramsar, desde el año 1700 a la fecha se ha perdido hasta el 87% de estos ecosistemas acuáticos en todo el planeta. Según se explica, se pierden humedales tres veces más rápido que bosques naturales. A causa de esto, las especies que dependen de los humedales están en grave declive: desde 1970 se han visto afectadas el 81% de …

Instalan paneles informativos en cuatro humedales de Valdivia

La iniciativa es parte de un proyecto que generó una ruta para recorrer estos sitios en bicicleta. Fuente: soychile.cl Durante el verano fue lanzado un mapa que entregaba datos para recorrer los humedales valdivianos Santa Inés, El Bosque-Miraflores, Krahmer y Angachilla en bicicleta. Ahora, el proyecto desarrollado por la Red Ciudadana por los Humedales y Fundación Forecos dio otro paso para consolidar esa ruta. En esos mismos lugares fueron instalados paneles interpretativos que permitirán a los visitantes conocer mejor estos sitios, aprender sobre las especies que los habitan y descubrir datos curiosos de cada uno de ellos. Montserrat Lara, integrante del equipo ejecutor de la propuesta, destacó que “el objetivo de los paneles es poner en valor los humedales de …

Finaliza ciclo de charlas en línea “Humedales: Valor Social”

Con más de 500 participantes de todo Chile y diversos países de Latinoamérica, finalizó exitoso ciclo de cuatro charlas en línea donde se abordaron diversas dimensiones sociales de los humedales, incluyendo su arqueología, significado en la cultura mapuche, procesos de restauración y herramientas para la fiscalización ciudadana. Fundación Forecos, en alianza con la Red Ciudadana por los Humedales de Valdivia y la Red Plurinacional de Humedales de Chile, desarrollaron entre el 18 de agosto y 8 de septiembre  el ciclo de charlas en línea “Humedales: Valor Social”,  cuyo propósito fue abordar diversas dimensiones sociales de los humedales como herramienta para la protección ciudadana de estos valiosos ecosistemas. Al respecto, Montserrat Lara una de las coordinadoras de la iniciativa enfatizó: “Quisimos …

Fiscalización Ciudadana para la Protección de Humedales

Fundación Forecos, en alianza con la Red Ciudadana por los Humedales de Valdivia y la Red Plurinacional por los Humedales, continuando con la “Escuela de Liderazgo Ambiental en Humedales” desarrollada durante 2019 en el marco del proyecto FPA “Red de Humedales Urbanos de Valdivia: Patrimonio de Tod@s, se encuentran desarrollando un ciclo de charlas del Valor Social de los Humedales. El martes 8 de septiembre, se realizó la úlima de las charlas del ciclo, donde presentaron Montserrat Lara, bióloga y participante de la Red Ciudadana por los Humedales de Valdivia, y Felipe Guerra, abogado del Observatorio Ciudadano. En esta oportunidad, la presentación abordó diversas herramientas institucionales para la realización de denuncias, demandas y potenciar la participación ciudadana. Además se revisa de forma general, …

Experiencias de Restauración de Humedales en Ciudades

Fundación Forecos, en alianza con la Red Ciudadana por los Humedales de Valdivia y la Red Plurinacional por los Humedales, continuando con la “Escuela de Liderazgo Ambiental en Humedales” desarrollada durante 2019 en el marco del proyecto FPA “Red de Humedales Urbanos de Valdivia: Patrimonio de Tod@s, se encuentran desarrollando un ciclo de charlas del Valor Social de los Humedales. El martes 1 de septiembre, se realizó la presentación del biólogo colombiano Byron Calvachi, experto en restauración de humedales urbanos, quien nos habló sobre la experiencia de restauración de humedales de Bogotá, dando cuenta de un significativo proceso de articulación de diversidad de actores de la sociedad, cuyas conclusiones son de gran relevancia para reflexionar sobre las posibilidades de restauración de humedales en …

Taiñ Menoko Mu: Nuestros Humedales

Fundación Forecos, en alianza con la Red Ciudadana por los Humedales de Valdivia y la Red Plurinacional por los Humedales, continuando con la “Escuela de Liderazgo Ambiental en Humedales” desarrollada durante 2019 en el marco del proyecto FPA “Red de Humedales Urbanos de Valdivia: Patrimonio de Tod@s, se encuentran desarrollando un ciclo de charlas del Valor Social de los Humedales. El martes 25 de agosto, se desarrolló la segunda charla del ciclo, realizada por la educadora mapuche Daniella Milanca, participante de la Red Ciudadana por los Humedales de Valdivia, relatando la manera en que se comprenden los humedales en la cultura mapuche, enfatizando la relación entre las “fuerzas invisibles y visibles de la naturaleza”, destacando la importancia del itrofil mognen (biodiversidad), el cuidado …

Piden declarar como Santuario de la Naturaleza al Humedal Angachilla de Valdivia

Por Ignacio Echeverría, 08 de agosto 2020Fuente: Radio Agricultura Organizaciones medioambientalistas se reunieron hoy en el Humedal Angachilla ubicado en la ciudad de Valdivia para solicitar que este valioso ecosistema sea declarado lo antes posible como Santuario de la Naturaleza. La convocatoria se desarrolló bajo la compañía de la lluvia y tuvo como objetivo crear conciencia en la comunidad sobre el valor de este lugar, difundir las actividades y por su puesto hacer un llamado de atención a las autoridades. En el 2018 el Gobierno de Sebastián Piñera anunció un Plan Nacional de Protección de Humedales, que busca la defensa de estas áreas para detener su deterioro y preservar su rica biodiversidad. En esa oportunidad, se consideró en la primera …

El asombro y la reflexión marcaron el taller de cultura y patrimonio de la Escuela de Liderazgo Ambiental de Humedales

El pasado sábado 1 de junio, se realizó el tercer taller de la Escuela de Liderazgo Ambiental del proyecto “Red de Humedales Urbanos de Valdivia: patrimonio de tod@s”, donde más de 30 participantes asistieron a las exposiciones de Simón Urbina, Arqueólogo y Dr. en Etnohistoria de la Universidad Austral de Chile, y de Daniella Milanca educadora Mapuche. La jornada inició con una actividad introductoria donde se reflexionó colectivamente sobre los conceptos de cultura y patrimonio, pasando posteriormente a las exposiciones. La primera exposición fue desarrollada por Simón Urbina, Director de la Escuela de Arqueología de la UACh, quien abordó con gran detalle la historia arqueológica de los humedales de Valdivia. Así pudimos conocer cómo el pueblo mapuche ha habitado las …

Lanzamiento Proyecto “Red de Humedales Urbanos de Valdivia: Patrimonio de tod@s”

El pasado Sábado 13 de abril fue lanzado proyecto “Red de Humedales Urbanos de Valdivia: Patrimonio de tod@s”, la cual busca fortalecer ejercer una ciudadanía activa en la conservación de humedales urbanos. Por Francisco Jaime y Enrique Cruz En esta primera jornada, alrededor de 50 participantes de la “Escuela de Liderazgo Ambiental para la Protección de Humedales” pudieron conocerse y compartir en torno a sus expectativas, además de dialogar la diversidad de percepciones y conocimientos sobre lo que son los humedales. Seguido a esto, ofrecieron sus palabras de bienvenida y apertura las personas representantes de los organismos asociados. Loida Carillanca, Presidenta de la JJVV Los Ediles, espacio donde se realizó la jornada, expresó su apoyo a toda iniciativa que aporte …