Con la presencia de dirigentes, socias y socios de los Comités de Agua Potable Rural (APRs), autoridades y expertos nacionales e internacionales se realizaron talleres y seminarios de manejo de cuencas en la región de los ríos. En el marco del proyecto “Cuenca sana = Agua Segura” se celebró la semana de los Cuenca, los bosques y el Agua en la región de los ríos. Este proyecto es una iniciativa ejecutada por Fundación Centro de los Bosques Nativos FORECOS con el apoyo de los comités de agua potable rural de Mashue, Liquiñe, y la Corporación de Comités de Agua Potable Rural de la Región de Los Ríos. El objetivo principal del proyecto es promover la seguridad del agua potable en …
El Bosque y el Agua que se Comunican con la Sociedad
¿A dónde llevas todos esos hualles Pedro? – Voy a la cuenca a plantar agua – Jajaj, estás loco Juan, cómo vas a plantar agua? Este es un pequeño fragmento que es parte de una campaña radial denominada “Yo Planto Agua” del proyecto Innova Cuencas APR – UACh. Dicha campaña como tantas otras actividades de esta iniciativa, busca concientizar con pequeñas ideas, el impacto que puede tener nuestras acciones en los ecosistemas. Dentro de un contexto de cambio climático global, en que las temperaturas van aumentando y las precipitaciones de nuestro país van disminuyendo, se hace necesario y de urgencia abordar y enfrentar los escenarios de escasez hídrica que afloran especialmente en verano. Ahora bien, resulta difícil imaginarnos que en …
Expansión de plantaciones exóticas y efectos en el agua…
Después de casi 40 años de fomento por parte del Estado a la producción forestal, a través del DL 701 promulgado el año 1974. ¿Se están considerando los bien conocidos impactos positivos y negativos que ha tenido el sector forestal en el “desarrollo” del país?, ¿Cuál es la sustentabilidad ambiental y social de la proyección?, ¿Las hectáreas susceptibles de ser plantadas deben serlo exclusivamente con especies exóticas? y ¿Por qué no extensas plantaciones con especies nativas para recuperar los bosques del pasado? Diversos estudios advierten reiteradamente de los impactos ambientales en las zonas donde se concentra la actividad forestal. Por ejemplo para la región del Bío- Bío, se estima que existen 490 mil hectáreas susceptibles de ser plantadas, especialmente en …