La Fundación FORECOS llama a concurso para un cargo de media jornada (22 horas semanales) para Coordinador(a) del Landtrust FORECOS , para comenzar en mayo de 2015 por un plazo fijo de un año, luego de un período de prueba de 3 meses. Funciones a desempeñar – Desarrollar las capacidades institucionales necesarias para consolidar el Landtrust FORECOS siguiendo los estándares del Landtrust Alliance. Esto incluye establecimiento de una imagen institucional (logo), procedimientos estandarizados, sistemas de almacenamiento de información, adquisición de equipos y software, perfeccionamiento de metodologías de monitoreo, entre otros. – Coordinar, supervisar y ejecutar todas las actividades necesarias para que la Fundación FORECOS cumpla su rol de Landtrust para la servidumbre de conservación de la RCV, así como para …
INFOR APORTA SU MIRADA ESTRATÉGICA A RELACIÓN ENTRE AGUA Y PLANTACIONES FORESTALES
Presentación del Instituto Forestal (INFOR) precisó la necesidad de establecer monitoreo de largo plazo y un trabajo interinstitucional. Con las palabras del director ejecutivo del Instituto Forestal (INFOR), Fernando Rosselot Téllez se dio el vamos al seminario “Agua y sistemas forestales: un desafío para la sustentabilidad del país”, que organizó el Colegio de Ingenieros Forestales, la Universidad de Talca y el Comité Chileno para el Programa Hidrológico Internacional de la Unesco. Publicado en: http://www.infor.cl/index.php/quienes-somos/noticias/621-infor-aporta-su-mirada-estrategica-a-relacion-entre-agua-y-plantaciones-forestales En la oportunidad, el director de INFOR – organismo adscrito al Ministerio de Agricultura- dijo que “las plantaciones forestales y los recursos hídricos juegan un importante rol en el desarrollo económico, social y ambiental de nuestro país.” En esa línea, Rosselot destacó …
Expertos analizaron visión científica y jurídica en seminario internacional “Ecosistemas, servicios ecosistémicos y jurisdicción ambiental”
La iniciativa fue organizada por el Tercer Tribunal Ambiental y la Universidad Austral de Chile, instituciones que firmaron un convenio de cooperación a mediados de este año. Además, contó con el patrocinio de Fundación FORECOS y Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR2). Con la presencia de académicos y especialistas provenientes de Brasil, Escocia y Chile se llevó a cabo hoy miércoles 26 de noviembre el seminario internacional “Ecosistemas, servicios ecosistémicos y jurisdicción ambiental”, el cual se desarrolló en el salón auditorio de la Caja de Compensación La Araucana, ubicado en Carampangue 368, 4º Piso, Valdivia. Durante la inauguración, el Rector Universidad Austral de Chile, Óscar Galindo V., comentó que los Estatutos de la UACh otorgan un tratamiento …
Lanzan reedición del libro Ecología Forestal
La edición actualizada, editada por el profesor Emérito de la UACh, Dr. Claudio Donoso, y los académicos Dr. Mauro González y Antonio Lara, cuenta con la participación de 56 destacados autores. De los 56 autores, cinco pertenecen a la Fundación FORECOS, entre ellos destaca el Presidente Antonio Lara, el Vicepresidente Christian Little. Entre los Colaboradores se encuentra el Dr. Mauro González, Dr (c) Marco Cortez, David Lobos y Enrique Cruz. La ceremonia de lanzamiento se realizó el pasado viernes 7 de noviembre de 2014 en la parcela Senderos del Bosque. En la oportunidad, el Rector de la Universidad Austral de Chile, Dr. Oscar Galindo, señaló que “es un motivo de profunda alegría que el segundo trabajo de la Editorial de …
Exitosa jornada de voluntariado en área de restauración de la Reserva Costera Valdiviana
El día sábado 25 de octubre se realizó en la localidad costera de Chaihuín, en la Reserva Costera Valdiviana, la primera jornada de voluntariado organizada por la Fundación FORECOS, el Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (cr)2, y The Nature Conservancy, para apoyar y dar a conocer las actividades de restauración ecológica que se vienen realizando en el sector desde el año 2010. El sector que hoy pertenece a la Reserva Costera Valdiviana, con más de 50 mil hectáreas, en el pasado fue conocido como el fundo Chaihuín- Venecia y durante el periodo entre 1994 y 1997 se realizó una sustitución de bosque nativo por plantaciones de eucalipto, la cual causó daños significativos en el ecosistema, en relación …
Encuentro Internacional de Conservación en Tierras Privadas tuvo representante de Fundación Forecos de Valdivia
El pasado mes de septiembre, se realizó la vigésimo séptima versión de la Conferencia Nacional de Conservación de Tierras, más conocida como Land Trust Alliance Rally, en Providence, EEUU, donde participó la Fundación Forecos. Esta es la reunión de conservación de tierras más importante que se realiza en Estados Unidos, por el número de participantes y las oportunidades de capacitación y generación de redes que existen. En este evento los Land Trust se reúnen a aprender, compartir ideas e inspirar a otros para fortalecer su trabajo diario de conservación de tierras y desarrollo de comunidades con acceso a espacios naturales, aire limpio, agua, y fuentes de alimentos sanos. Un Land Trust, conocido en español como custodio o garante de tierras, …
Fundación Forecos y su Cuenca Itinerante continúa recorriendo Los Ríos
Un grupo de 30 niños conformado entre la Escuela Collimallin y La Araucaria de Loncoche, participaron de una jornada de educación ambiental organizada por la Municipalidad de Loncoche, a través de la oficina de Medio Ambiente, para conmemorar el Día internacional de la Preservación de la Capa de Ozono. Desde el año 1994 que cada 16 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, y la Oficina de Medio Ambiente de la comuna de Loncoche no lo olvidó, ya que el trabajo de educación ambiental es una arista fuerte en el Municipio, el cual desde el 31 de Julio del presente año cuenta con la Certificación Ambiental Municipal en su Etapa intermedia, entregada …
Discutieron sobre servicios ecosistémicos en Conferencia Internacional
Bajo el lema “Acción local para el bien común” se llevó a cabo la 7 th Annual Ecosystem Services Partnership Conference 2014. Este año la actividad se realizó en San José, Costa Rica, con el objetivo de dar a conocer proyectos del área de servicios ecosistémicos desarrollados alrededor del mundo. Participación Forecos – UACh El académico de la Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales de la UACh e investigador principal del (CR)2, Dr. y Director de la Fundación Forecos, Antonio Lara, presentó la conferencia magistral “Restauración del bosque para la recuperación de la provisión de agua como servicio ecosistémico en Chile”, donde expuso el trabajo desarrollado en la Reserva Costera Valdiviana junto al Vicepresidente de Forecos Christian Little, Mauro …