Después de casi 40 años de fomento por parte del Estado a la producción forestal, a través del DL 701 promulgado el año 1974. ¿Se están considerando los bien conocidos impactos positivos y negativos que ha tenido el sector forestal en el “desarrollo” del país?, ¿Cuál es la sustentabilidad ambiental y social de la proyección?, ¿Las hectáreas susceptibles de ser plantadas deben serlo exclusivamente con especies exóticas? y ¿Por qué no extensas plantaciones con especies nativas para recuperar los bosques del pasado? Diversos estudios advierten reiteradamente de los impactos ambientales en las zonas donde se concentra la actividad forestal. Por ejemplo para la región del Bío- Bío, se estima que existen 490 mil hectáreas susceptibles de ser plantadas, especialmente en …