Aseguran hallazgo de restos arqueológicos en las cercanías del humedal Angachilla

EXPERTOS. La oficina técnica del Consejo de Monumentos Nacionales se encuentra al tanto de los hechos y realizando las indagatorias. Autor : Alejandra Pérez Pavez Fuente: Diario Austral Valdivia Un presunto hallazgo arqueológico se produjo en la zona que rodea el humedal Angachilla, en el sector Guacamayo de Valdivia. El hecho fue denunciado por habitantes del sector, quienes encontraron pequeños fragmentos de vasijas hechas en cerámica. Al mismo tiempo, otra preocupación que tienen los vecinos es que los puntos donde registraron dicha presencia, son sitios donde actualmente se realizan faenas de construcción de viviendas y por lo tanto, generan constantes movimientos de tierra. El hecho fue denunciado por Yasna Gallardo, vecina de Villa Galilea, quien además informó del hecho al Consejo …

Entrevista a Jaime Rosales, Premio Dr. Roberto Schlatter a la gestión y conservación de los Humedales 2019

“Se debe contar con una ley de humedales que regule en forma clara lo que se debe proteger” “Estoy aquí porque quiero a mi ciudad y lo que hago, creo que esta ciudad tiene condiciones distintas y ellas son un gran potencial de desarrollo”    Por Claudia Muñoz David Diario Austral Valdivia Lea entrevista completa aquí    

Los humedales en Chile cuentan su secreto mejor guardado

“Los humedales generan recursos fundamentales para la vida y el ser humano, para la alimentación y para la conservación de la naturaleza”. Esa es la primera frase del libro Chile, país de humedales. 40 mil reservas de vida, que lanzó recientemente la ONG Wildlife Conservation Society coincidiendo con el día del Humedal, que se celebra el 2 de febrero. Autor: José Miguel Jaque Fuente: La Tercera Lun 11 Feb 2019 | 04:55 pm FOTO: LibroHumedalesWCS   La publicación Chile, país de humedales. 40 mil reservas de vida elaborado por la ONG Wildlife Conservation Society se puede descargar en la web de manera gratuita. En casi 200 páginas, el libro –que se puede descargar en la página de WCS– rescata el …

Forecos y Red Ciudadana por los Humedales realizarán proyecto “Red de Humedales Urbanos de Valdivia: Patrimonio de Tod@s”

Fundación Forecos  y la  Red Ciudadana por los Humedales  de Valdivia se  adjudicaron el Fondo de Protección Ambiental por un monto de 5 millones de peso en la línea gestión local para el proyecto  “Red de Humedales Urbanos de Valdivia: Patrimonio de Tod@s”, el cual tiene por objetivo  poner en valor la red de humedales urbanos de Valdivia como espacio para la conservación de biodiversidad, recreación y educación ambiental desarrollando capacidades y liderazgo de comunidades locales. El proyecto cuenta con el apoyo de Junta de Vecinos N°77 Villa Los Ediles,   Junta de Vecinos Krahmer,  Comité Ecológico Angachilla,  Junta de Vecinos Nº 27-R Santo Domingo, Junta de Vecinos Nº24 Isla Teja,  Agrupación de Protección de Humedales y otros Las Gaviotas, Patagua Ltda.,  Atlas IP …

UACh aporta datos claves para crear el Santuario en cuenca del lago Tinquilco

El profesor de la Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales de la misma casa de estudios y Presidente de Fundación Forecos, Antonio Lara, aportó con estudios técnicos sobre los bosques nativos adultos que se desarrollan en la ladera oeste del lago, señalando que “son bosques que por su composición y estructura son únicos en la Región de La Araucanía. Estos bosques son el hábitat de 40 especies de aves y varias especies de mamíferos en categorías de conservación, como el puma, el pudú y la güiña, así como de anfibios, incluyendo la ranita de Darwin”. Tambien señala que “es satisfactorio ver cómo una iniciativa de conservación de una organización comunitaria legitimada localmente y basada en información científica, pasa a ser parte del …