Con más de 500 participantes de todo Chile y diversos países de Latinoamérica, finalizó exitoso ciclo de cuatro charlas en línea donde se abordaron diversas dimensiones sociales de los humedales, incluyendo su arqueología, significado en la cultura mapuche, procesos de restauración y herramientas para la fiscalización ciudadana. Fundación Forecos, en alianza con la Red Ciudadana por los Humedales de Valdivia y la Red Plurinacional de Humedales de Chile, desarrollaron entre el 18 de agosto y 8 de septiembre el ciclo de charlas en línea “Humedales: Valor Social”, cuyo propósito fue abordar diversas dimensiones sociales de los humedales como herramienta para la protección ciudadana de estos valiosos ecosistemas. Al respecto, Montserrat Lara una de las coordinadoras de la iniciativa enfatizó: “Quisimos …
Fiscalización Ciudadana para la Protección de Humedales
Fundación Forecos, en alianza con la Red Ciudadana por los Humedales de Valdivia y la Red Plurinacional por los Humedales, continuando con la “Escuela de Liderazgo Ambiental en Humedales” desarrollada durante 2019 en el marco del proyecto FPA “Red de Humedales Urbanos de Valdivia: Patrimonio de Tod@s, se encuentran desarrollando un ciclo de charlas del Valor Social de los Humedales. El martes 8 de septiembre, se realizó la úlima de las charlas del ciclo, donde presentaron Montserrat Lara, bióloga y participante de la Red Ciudadana por los Humedales de Valdivia, y Felipe Guerra, abogado del Observatorio Ciudadano. En esta oportunidad, la presentación abordó diversas herramientas institucionales para la realización de denuncias, demandas y potenciar la participación ciudadana. Además se revisa de forma general, …
Experiencias de Restauración de Humedales en Ciudades
Fundación Forecos, en alianza con la Red Ciudadana por los Humedales de Valdivia y la Red Plurinacional por los Humedales, continuando con la “Escuela de Liderazgo Ambiental en Humedales” desarrollada durante 2019 en el marco del proyecto FPA “Red de Humedales Urbanos de Valdivia: Patrimonio de Tod@s, se encuentran desarrollando un ciclo de charlas del Valor Social de los Humedales. El martes 1 de septiembre, se realizó la presentación del biólogo colombiano Byron Calvachi, experto en restauración de humedales urbanos, quien nos habló sobre la experiencia de restauración de humedales de Bogotá, dando cuenta de un significativo proceso de articulación de diversidad de actores de la sociedad, cuyas conclusiones son de gran relevancia para reflexionar sobre las posibilidades de restauración de humedales en …
De Guadalafquén a Valdivia: Arqueología histórica entre islas fluviales y humedales”.
Fundación Forecos, en alianza con la Red Ciudadana por los Humedales de Valdivia y la Red Plurinacional por los Humedales, continuando con la “Escuela de Liderazgo Ambiental en Humedales” desarrollada durante 2019 en el marco del proyecto FPA “Red de Humedales Urbanos de Valdivia: Patrimonio de Tod@s, se encuentran desarrollando un ciclo de charlas del Valor Social de los Humedales. Este comenzó el martes 18 de agosto con la presentación del Arqueólogo y Doctor en Historia Simón Urbina, Director de la Escuela de Arqueología de la Universidad Austral de Chile en Puerto Montt, quien nos habló sobre el lugar que ocuparon los humedales para los antiguos habitantes del territorio con su charla “De Guadalafquén a Valdivia: Arqueología histórica entre islas …
Piden declarar como Santuario de la Naturaleza al Humedal Angachilla de Valdivia
Por Ignacio Echeverría, 08 de agosto 2020Fuente: Radio Agricultura Organizaciones medioambientalistas se reunieron hoy en el Humedal Angachilla ubicado en la ciudad de Valdivia para solicitar que este valioso ecosistema sea declarado lo antes posible como Santuario de la Naturaleza. La convocatoria se desarrolló bajo la compañía de la lluvia y tuvo como objetivo crear conciencia en la comunidad sobre el valor de este lugar, difundir las actividades y por su puesto hacer un llamado de atención a las autoridades. En el 2018 el Gobierno de Sebastián Piñera anunció un Plan Nacional de Protección de Humedales, que busca la defensa de estas áreas para detener su deterioro y preservar su rica biodiversidad. En esa oportunidad, se consideró en la primera …
Ciclo de charlas sobre valor social de los humedales se inicia en agosto
Fundación Forecos y la Red Ciudadana por los Humedales de Valdivia transmitirán en línea las charlas de manera gratuita todos los martes entre el 18 de agosto y 8 de septiembre a las 19 hrs El ciclo de cuatro charlas abordará el valor social de los humedales como herramienta para la protección ciudadana de estos valiosos ecosistemas. Queremos rescatar las dimensiones sociales de los humedales, ya que en general han sido menos relevadas que su importancia ambiental y ecológica, siendo que es un aspecto fundamental al momento de involucrar a la sociedad en su protección. Fundación Forecos, en alianza con la Red Ciudadana por los Humedales de Valdivia y la Red Plurinacional por los Humedales, buscan dar continuidad a la …
Dr. Antonio Lara: “Los cambios de uso de suelo, destrucción y degradación de bosques nativos y otros ecosistemas provocan pérdida del carbono almacenado”
El académico de la UACh y parte de FORECOS forma parte del Comité Científico convocado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, coordinando una sub-mesa de trabajo sobre cambios de uso de suelo. Escrito por Loreto Rojas T. – Periodista Facultad De Ciencias Forestales Y Recursos Naturales El Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación se encuentra realizando el ciclo de webinar Cambio climático: Evidencia científica y recuperación resiliente y sostenible, preparado por el Comité Científico sobre Cambio Climático como una oportunidad para retribuir el trabajo desarrollado por la comunidad científica en la preparación para la COP25. Estas actividades tienen por objetivo difundir las principales recomendaciones de las mesas de trabajo del Comité Científico y reflexionar sobre estas propuestas, que son …
FORECOS PARTICIPÓ DE EXITOSA CELEBRACIÓN DE LA SEMANA DE LOS HUMEDALES
Las actividades organizadas por Forecos y la Red ciudadana por los humedales de Valdivia en conjunto con la Red de Humedales del BioBio, Patagua, Parque Urbano el Bosque, Parque Catrico, Comundad Humedal, Bicicletas Valdivia y Austral Cicling entre otros contaron con una alta participación de organizaciones, entidades públicas y ciudadanía en general, fueron aproximadamente unas 120 personas quienes se informaron acerca de la gestión ciudadana de humedales urbanos, incluyendo la experiencia de Fundación Humedales Bogotá, Colombia. Las actividades partieron el día miércoles 29 de enero con el seminario “Autogestión de humedales urbanos desde la ciudadanía” en las dependencias del Museo de Historia Natural de Concepción, que contó con la participación de Jorge Escobar y Luisa Valenzuela dirigenta por la defensa …
Les invitamos a celebrar el día mundial de los humedales con diversas actividades recreativas y educativas
Este 2 de febrero nos sumamos a la conmemoración del Día Mundial de los Humedales, promovida por el Secretariado de la Convención Ramsar. Por Julieta Peña y Montserrat Lara, Fundación Forecos Les compartimos el calendario de actividades que han sido convocadas por más de 20 organizaciones en la Región de Los Ríos, donde podrán disfrutar de actividades al aire libre, seminarios, conversatorios y música en vivo para celebrar a los humedales. Este año hemos organizado múltiples actividades junto a la Red Ciudadana por los Humedales de Valdivia con énfasis en la gestión ciudadana de estos ecosistemas. Las y los invitamos a participar! Jueves 30 enero Conversatorio “Sinergias entre lo público y lo privado: ejemplo de Bogotá, Colombia”. Con la participación …
Red de Humedales del Biobío y Forecos invitan a seminario “Autogestión de humedales urbanos desde la ciudadanía” en Concepción
Por Julieta Peña y Montserrat Lara, Fundación Forecos La Red de Humedales del Biobío junto con Fundación Forecos realizarán el miércoles 29 de enero diversas actividades en conmemoración del día mundial de los humedales que se celebra cada 2 de febrero. Durante la mañana se visitarán diversos humedales urbanos de Concepción y luego se realizará un taller con organizaciones locales para discutir sobre las implicancias de la recientemente promulgada Ley de Humedales Urbanos y lineamientos para su Reglamento que debe ser elaborado en un plazo de 6 meses. Durante la tarde a las 18 hrs. se realizará el seminario “Autogestión de humedales urbanos desde la ciudadanía” en las dependencias del Museo de Historia Natural de Concepción (Maipú 2359) que contará …