Seminario abordará temas para fomentar la gestión sustentable y participativa de los humedales urbanos

Esta actividad busca relevar las riquezas culturales, sociales y ambientales de los espacios del agua en la ciudad, y mostrar ejemplos internacionales y locales de proyectos que promueven la participación ciudadana y la conservación del patrimonio natural.

El 2 de febrero es el Día Internacional de los Humedales, en este contexto un grupo de organizaciones e iniciativas relacionadas al trabajo de poner en valor estos ecosistemas se unieron para generar el seminario “Inspiración y desafíos para la gestión ciudadana de humedales urbanos”, que se realizará el viernes 31 de enero de 9 a 13.30 horas en el Club de la Unión (Camilo Henríquez 540, Valdivia).

Esta iniciativa contará con la charla magistral de Jorge Escobar fundador y director de Fundación Humedales de Bogotá, organización dedicada a rescatar las riquezas e importancia de los humedales de la capital de Colombia. “Esta fundación es un referente latinoamericano para la protección, defensa y valoración de humedales urbanos desde la ciudadanía. Han sido exitosos en promover un modelo de gobernanza y gestión de los espacios del agua de Bogotá que tiene como resultado hoy día una red de humedales urbanos protegidos, con acceso público como parque y donde se promueve la educación ambiental”, dice Montserrat Lara, Red Ciudadana por los Humedales de Valdivia.

En este seminario también se expondrán casos exitosos de proyectos que mezclan la participación comunitaria y el cuidado de nuestras riquezas naturales a nivel local como la herramienta Plataforma Interactiva de Humedales Urbanos desarrollada por Patagua y su aplicación en el mapeo participativo de humedales urbanos en Valdivia a través del proyecto de Fondo de Protección Ambiental “Red de Humedales en Valdivia: patrimonio de Tod@s”, entre otras iniciativas. “Queremos que los y las asistentes a este evento se vayan con la inspiración de que podemos gestionar los humedales urbanos de manera sustentable y participativa, aprovechando todo su potencial como áreas de naturaleza urbana y proveedores de servicios ecosistémicos fundamentales para la ciudad y las comunidades locales, a través del ejemplo de referentes locales e internacionales como Colombia”, dice Enrique Cruz, Director Ejecutivo de Forecos.

Este evento es gratuito y requiere inscripción previa en el siguiente formulario en linea* o por correo electronico (humedales@forecos.cl). Seminario organizado de manera colaborativa por Fundación Forecos, Red Ciudadana por los Humedales de Valdivia, Patagua, Plataforma Interactiva de Humedales Urbanos y Fundación de Humedales de Bogotá. Cuenta con el apoyo de Corfo y Fondo de Protección Ambiental y el Programa para la Participación Pública en la Protección Ambiental.

Comparte nuestro contenido: