La iniciativa fue organizada por el Tercer Tribunal Ambiental y la Universidad Austral de Chile, instituciones que firmaron un convenio de cooperación a mediados de este año. Además, contó con el patrocinio de Fundación FORECOS y Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR2).
Con la presencia de académicos y especialistas provenientes de Brasil, Escocia y Chile se llevó a cabo hoy miércoles 26 de noviembre el seminario internacional “Ecosistemas, servicios ecosistémicos y jurisdicción ambiental”, el cual se desarrolló en el salón auditorio de la Caja de Compensación La Araucana, ubicado en Carampangue 368, 4º Piso, Valdivia.
Durante la inauguración, el Rector Universidad Austral de Chile, Óscar Galindo V., comentó que los Estatutos de la UACh otorgan un tratamiento preferente a la materia ambiental. Es así como el artículo 03 señala que “la Universidad dará especial preferencia al conocimiento de los recursos naturales de la zona sur austral, procurando la conservación de sus ecosistemas”.
Siguiendo esa línea –dijo- “nuestra Universidad activamente incorpora o procura incorporar al tratamiento de estas materias un enfoque socioecosistémico, entendido como una estrategia integrada para el manejo de los recursos que permita mantener o restaurar los sistemas naturales y sus funciones”.
Recordó además que Valdivia tiene una historia particular por el nivel de consciencia ciudadana y porque muestra eventos de relevancia que han sido ejemplares para la comunidad y el país en su conjunto. “Ello ha permitido que nuestra Universidad, desde sus facultades, centros e institutos, haya podido ir constituyendo una línea base científica sólida para entender y definir los ecosistemas y los problemas asociados a su conservación y cuidado”, dijo.
Respecto al convenio firmado con el Tercer Tribunal Ambiental, manifestó que le dan “la mayor relevancia porque consideramos una oportunidad de aprendizaje y desarrollo y de trabajo conjunto sobre una institucionalidad que se está construyendo en nuestro país y a la que nuestros científicos pueden hacer contribución”.
Nueva aproximación
Por su parte, el Ministro Presidente del Tercer Tribunal Ambiental, Michael Hantke-Domas, comentó que esta institución se le “ha entregado el poder legislativo y un mandato de impartir justicia, esto es de tratar de resolver estas controversias de forma imparcial, justa, rápida y técnica”.
“El Tribunal ha ido tratando de desarrollar una aproximación a la solución de los conflictos ambientales. Ciertamente que no estamos partiendo de cero; hay muchas consideraciones que tenemos ya dadas, como por ejemplo las opciones relativas a cómo se valora el daño, cómo se determina la responsabilidad extracontractual que tienen las partes en relación con el daño y cuál es la valoración que se debe hacer de la evidencia científica que se presenta ante el tribunal”, explicó.
Lo anterior –indicó- no obstaculiza la idea es explorar la posibilidad de que en el análisis de la valoración de todos los hechos considere la utilización de “herramientas que hoy existen y son sumamente útiles. Este es el caso de los servicios ecosistémicos que es una idea que nace a partir del Ministro Roberto Pastén”.
Lo que estamos planteando es un área completamente nueva, yo diría que está en la frontera del conocimiento en materia, tanto de derecho ambiental como de ciencias y economía. Estamos tratando de involucrar a distintas disciplinas a efectos de llegar a un mismo entendimiento y ojalá el día de mañana podamos tener una estructura que nos permita decidir y que también le permita a la comunidad prever cómo va a decidir, la forma en que va a valorar el daño y el tema científico”, agregó.
Por último agradeció al Rector y a la UACh “por los brazos abiertos con los que nos han recibido y, por cierto, por la calidad tanto de los académicos como estudiantes que hoy día nos acompañan y que esperamos nos acompañen después en un proyecto de largo plazo”.
Primer bloque
Estuvo dedicado al enfoque de las ciencias, contando con la exposición del Dr. Antonio Lara (Profesor Titular de la Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales UACh y Presidente de la Fundación FORECOS, quien habló sobre “Los servicios ecosistémicos en Chile y su recuperación a través de restauración ecológica”.
Igualmente la Dra. Claudia Barrera (Directora del Instituto de Salud Pública, Facultad de Medicina UACh) expuso la ponencia “¿El enfoque de servicios ecosistémicos permite reconocer los bienes y servicios que deben ser salvaguardados para la salud humana?”.
Mientras que el Dr. Chris Spray (Doctor en Zoología de la Universidad de Aberdeen y con una experiencia de 25 años trabajando en regulación ambiental) abordó “Los orígenes del marco conceptual de servicios ecosistémicos y el enfoque de ecosistemas”.
Moderó este bloque la Ministra Sibel Villalobos.
Cabe destacar que el seminario fue transmitido vía streaming y desde mañana podrá revisar en video todos los bloques y ponencias desde http://www.tercertribunalambiental.cl
Tercer Tribunal Ambiental
Nace en cumplimiento a la Ley 20.600 que crea los Tribunales Ambientales en nuestro país. Se instaló administrativamente el día 07 de octubre del 2013 e inició su función jurisdiccional el día 09 de diciembre del mismo año.
Escrito por: Jose Luis Gómez Guenchor – Periodista Relaciones Públicas UACh Email: josegomez@uach.cl Fotos: Héctor Andrade – Fotógrafo Relaciones Públicas UACh Email: handrade@uach.cl Publicada en: http://noticias.uach.cl/principal.php?pag=noticia-externo&cod=77900
Comments 27
Admiring the hard work you put into your blog and detailed information you
offer. It’s great to come across a blog every once in a while that isn’t the same out
of date rehashed information. Fantastic read! I’ve bookmarked your site and I’m including
your RSS feeds to my Google account. adreamoftrains web hosting reviews
Have you ever thought about writing an e-book or guest authoring on other blogs?
I have a blog based upon on the same subjects you discuss and
would love to have you share some stories/information. I know my
visitors would appreciate your work. If you are even remotely interested, feel free to
shoot me an e-mail.
Very nice article, just what I needed.
This design is wicked! You definitely know how to keep a reader amused.
Between your wit and your videos, I was almost moved to start my own blog (well, almost…HaHa!)
Great job. I really enjoyed what you had to say,
and more than that, how you presented it.
Too cool!
Pingback: relx
Pingback: wow slot
Pingback: สล็อตวอเลท ไม่มีขั้นต่ำ
Pingback: https://www.myfreelance.ma/creation-site-web-casablanca/
Pingback: staff augmentation vs consulting
Pingback: this website
Pingback: benelli m4
Pingback: bolton escort girls
Pingback: บอลโลกโซนยุโรป
Pingback: buy amazon gift card with Bitcoin btc anonymous 11
Pingback: dumps shop
Pingback: pop over to this website
Pingback: สล็อตวอเลท ไม่มีขั้นต่ำ
Pingback: www.spellcasting.biz/prayer-for-wisdom/
Pingback: spellcasting.biz Daily Blessings & Prayers
Pingback: 홀덤
Pingback: BUY GEMTECH GM-22 Suppressor
Pingback: mushrooms shop online 01
Pingback: y2mate
Pingback: dragongaming
Pingback: แทงหวยไทย
Pingback: Loring Ward
Pingback: ข่าวกีฬา