Fundación Forecos y su Cuenca Itinerante continúa recorriendo Los Ríos

cuenca1Un grupo de 30 niños conformado entre la Escuela Collimallin y La Araucaria de Loncoche, participaron de una jornada de educación ambiental organizada por la Municipalidad de Loncoche, a través de la oficina de Medio Ambiente, para conmemorar el Día internacional de la Preservación de la Capa de Ozono.

Desde el año 1994 que cada 16 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, y la Oficina de Medio Ambiente de la comuna de Loncoche no lo olvidó, ya que el trabajo de educación ambiental es una arista fuerte en el Municipio, el cual desde el 31 de Julio del presente año cuenta con la Certificación Ambiental Municipal en su Etapa intermedia, entregada por el Ministerio de Medio Ambiente.

La jornada de educación fue desarrollada por el grupo “Bosque Educa” de Los Ríos, con el apoyo de la Fundación Centro de los Bosques Nativos FORECOS; en la oportunidad se desarrolló la clase “Importancia de las acciones humanas en el cuidado de la capa de ozono”.

El apoyo de material educativo:

La “cuenca Itinerante”, es una maqueta de gran tamaño que representa la cuenca hidrográfica de la localidad de Chaihuín, en ella los niños pueden aprender sobre el ciclo del agua, la importancia del bosque nativo y las repercusiones que tienen los cambios en el uso del suelo. La maqueta se construyó en el contexto XVI concurso Nacional de Valoración y Divulgación de la Ciencia y la Tecnología 2011 y actualmente sigue apoyando las acciones de educación ambiental y de divulgación científica en la región de Los Ríos. El nombre del proyecto donde se construyó fue “Niños en escuelas rurales y el cambio climático: siguiendo las huellas del agua”. Esta herramienta educativa además permite trabajar sobre el fenómeno denominado cambio climático global, sus consecuencias a escala local, interactuando directamente con los estudiantes. Para mayor información pueden visitar www.huellasdeagua.cl

c-little-forecos

La Cuenca Itinerante ha participado de actividades de educación ambiental como: La Feria Primera Feria del Bosque y el Agua, realizada el año 2012 en el contexto del proyecto Innova Cuencas APR; La Feria de la Hora del Planeta; Jornadas de educación ambiental en el fuerte de Niebla el año 2012 para más de 500 visitantes; en el marco del proyecto Huellas de Agua con las Escuelas de La Aguada, Huape y Chaihuín; La Semana Explora 2012; La primera Feria Ecológica de Curiñanco 2013, El Congreso Internacional del Bosque y el Agua 2013, Primera y segunda Feria de la Biodiversidad de Valdivia; así como en las localidades de Mashue y Liquiñe.

Respecto a la jornada de educación:

Para Luis Alberto Soto, Administrador Municipal de Loncoche, “son importantes este tipo de actividades; este año se creó el departamento medio ambiental, que está trabajando fuertemente para potenciar las acciones de educación con temáticas ambientales, socializando con la comunidad, en este caso con los niños”, por otra parte destacó la importancia de los niños como divulgadores en sus hogares de todo lo nuevo que aprenden en las distintas actividades.

cuenca-movilEn la clase, se explicó qué es la capa de ozono; se mostró el lugar donde se ubica la capa de ozono por medio de la “Cuenca Itinerante” de educación ambiental de la Fundación FORECOS; se reflexionó sobre los hábitos que causan los daños a la capa de ozono y las acciones que hay que tener para cuidarla y finalmente se recordaron las formas para protegernos de los rayos ultra violeta y los niños presentaron sus aprendizajes a sus propios compañeros de la jornada.

Margareth Morales, encargada de la Oficina Municipal de Medio ambiente, comentó que la principal tarea para lo que queda de año es poder seguir acercando nuestro trabajo como municipio a las personas de Loncoche. En ese sentido, “la educación ambiental en colegios es una manera efectiva, y es importante abarcar más escuelas para el próximo año”. Enfatizando la importancia de invertir recursos en los procesos de concientización ambiental de los más pequeños.

El profesor, Baltazar Müller, con 42 años de servicio y actual Director de la Escuela Araucaria, expresó que“actividades como estas son las que hacen falta, para motivar aún más a nuestros alumnos, creo que con clases como ésta, muy didáctica y muy clara, los niños se motivan, entonces se quedan con ese espíritu que realmente es importante de la problemática mundial que tenemos que enfrentar hoy en día”. Similar opinión expresó la profesora Maritza Antipichún, de la Escuela Collimallin, “la clase me pareció muy interesante, motivadora, donde los niños pudieron participar, muy dinámica y didáctica”.

Comparte nuestro contenido:

Comments 98

  1. whoah this blog is magnificent i like reading your posts.
    Stay up the good work! You already know, lots of persons are searching around
    for this info, you can help them greatly.

  2. Wonderful goods from you, man. I’ve understand your stuff previous to and you’re just too fantastic.
    I really like what you have acquired here, certainly like what you’re stating and the way in which you say it.
    You make it enjoyable and you still take care of to keep
    it wise. I can not wait to read far more from you.
    This is really a wonderful web site.

  3. Hey I know this is off topic but I was wondering if you knew of any widgets I could add to my blog that automatically tweet my newest twitter
    updates. I’ve been looking for a plug-in like this for quite some time
    and was hoping maybe you would have some experience with something like this.
    Please let me know if you run into anything. I truly enjoy reading your blog and I
    look forward to your new updates. adreamoftrains website hosting companies

  4. Hey I know this is off topic but I was wondering if
    you knew of any widgets I could add to my blog that automatically tweet my
    newest twitter updates. I’ve been looking for a plug-in like this
    for quite some time and was hoping maybe you would have some experience with something like this.
    Please let me know if you run into anything. I truly enjoy reading your blog
    and I look forward to your new updates.

  5. Pingback: Buy Social Signals

  6. Pingback: Reliant Energy Plans

  7. Pingback: slot เครดิตฟรี50 ยืนยันเบอร์

  8. Pingback: digital transformation company in usa

  9. Pingback: scooter rental in new orleans

  10. Pingback: DevOps Services Provider

  11. Pingback: grinding teeth ecstasy pills

  12. Pingback: cvv shop 2020

  13. Pingback: ทางเข้า maxbet

  14. Pingback: สล็อตวอเลท ไม่มีขั้นต่ำ

  15. Pingback: chocolate mushroom candy,

  16. Pingback: Where to buy buy magic mushrooms online in Oregon

  17. Pingback: Ak 47 drums

  18. Pingback: maxbet

  19. Pingback: go to

  20. Pingback: la paz real estate

  21. Pingback: 背面 騎乗 位

  22. I am a student of BAK College. The recent paper competition gave me a lot of headaches, and I checked a lot of information. Finally, after reading your article, it suddenly dawned on me that I can still have such an idea. grateful. But I still have some questions, hope you can help me.

  23. Pingback: golden teacher mushroom spores australia,

  24. Pingback: แอร์โซลาร์เซลล์

  25. Pingback: 호두코믹스

  26. Pingback: bonanza178

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *